DESCRIPCIÓN HERALDICA DEL NUEVO ESCUDO DE LA 32ª BRIG INF

EMBLEMA
Descripción Heráldica
Palma y laurel
Conjuntamente forman una corona que enmarca al escudo, simboliza las glorias que con sus hazañas a alcanzado la prestigiosa brigada y nos recuerda el trabajo, tesón y coraje que debemos mostrar para mantener la intangibilidad de su glorioso prestigio ganado y preservar disuasivamente el don de la paz.
El Guerrero Mochica
La sociedad Moche, tuvo un ejército poderoso y guerrero en el departamento de La Libertad, tenían un alto sentido de seguridad, los militares moche, convivían con los sacerdotes teniendo ambas castas control de la sociedad.
La guerra en la cultura Moche no solo tuvo un carácter ritual sino que fue fundamental para expandir las conquistas y controlar posibles revueltas.
Las Armas
Coxal.- destinado a proteger la parte posterior de la cintura y espalda.
Escudo.- destinado a protegerse de ataques frontales.
Casco.- destinado a proteger la cabeza del guerrero.
Estoica con punta aguzada.- Armamento principal utilizado por el guerrero Mochica
Franja amarilla
Representa el nombre de la Gran Unidad.
Franja bicolor
Representa a nuestra bandera con los colores patrios y el lema de la Gran Unidad.
|